| Otorrinolaringología | ||
|---|---|---|
| Oftalmología | Estomatología | |
| Otorrinolaringología | ||
Oftalmología
- Proptosis intermitente
 - Proptosis endocrina
 - Ojo lesión química ácido-base
 - Ambliopía alcohólica
 - Complicaciones de la catarata
 - Glaucoma por cirugía de desprendimiento de vítreo y retina
 - Miositis orbitaria
 - Glaucoma de células fantasma
 - Glaucoma pigmentado
 - Vasculitis retiniana dendrítica helada
 - Estrabismo fijo
 - Melanoma del iris
 - Uveítis posterior
 - Uveítis intermedia
 - Neuritis óptica
 - Atrofia óptica
 - Neuropatía óptica compresiva
 - Proptosis pulsátil
 - Fractura del piso de la órbita
 - Fractura por nocaut orbital
 - Fractura orbitaria
 - Dislocación de cristal
 - Quemaduras en los ojos
 - Proptosis simple no inflamatoria
 - Pseudotumor orbitario
 - Melanoma uveal maligno
 - Retinoblastoma
 - Retinosquisis congénita
 - Atrofia coroidea en la miopía degenerativa
 - Escleritis por herpes simple
 - Coroiditis progresiva
 - Catarata por radiación
 - Uveítis asociada a policondritis recidivante
 - Queratitis neurogénica
 - Membrana epimacular idiopática
 - Oftalmoplejía dolorosa
 - Glaucoma relacionado con trauma
 - Síndrome de nefritis uveítis tubulointersticial
 - Desprendimiento de retina agujero gigante
 - Conjuntivitis papilar gigante
 - Uveítis por citomegalovirus
 - Sarcoma orbitario
 - Dacriocistitis neonatal
 - Catarata congénita
 - Glaucoma secundario con iridociclitis
 - Cisticercosis vítrea porcina
 - Catarata
 - Opacidad vítrea
 - Penfigoide cicatricial
 - Hemorragia vítrea
 - Episcleritis
 - Queratitis por exposición
 - Conjuntivitis de inclusión
 - Conjuntivitis primaveral
 - Conjuntivitis catarral primaveral
 - Úlcera corneal erosiva
 - Glaucoma de baja tensión
 - Queratopatía bullosa
 - Queratitis por herpes simple
 - Glaucoma maligno
 - Exotropía común
 - Queratoconjuntivitis seca
 - Escleritis
 - Estrabismo común
 - Exotropía constante
 - Lesión por infrarrojos
 - Lesión ocular química
 - Uveítis supurativa
 - Iridociclitis
 - Retinosquisis adquirida
 - Dacriocistitis aguda
 - Miopía
 - Enfermedad corneal
 - Exotropía intermitente
 - Celulitis orbitaria aguda
 - Conjuntivitis hemorrágica aguda
 - Adenocarcinoma de Meibomio
 - Heterotopía cristalina y dislocación.
 - Xerosis conjuntival
 - Abrasión corneal
 - Oftalmía simpática
 - Conjuntivitis catarral aguda
 - Glaucoma de ángulo cerrado agudo
 - Ectropión
 - Queratitis estromal
 - Queratomalacia
 - Iridociclitis aguda
 - Neuralgia supraorbitaria
 - Celulitis orbitaria
 - Glaucoma de ángulo abierto
 - Hiposecreción de las glándulas lagrimales
 - Secreción excesiva de lágrimas
 - Tumor mixto de las glándulas lagrimales
 - Conjuntivitis gonocócica
 - La degeneración macular relacionada con la edad
 - Queratoconjuntivitis epidémica
 - Úlcera corneal por Pseudomonas aeruginosa
 - Orzuelo
 - Dacriodenitis crónica
 - Laceración coroidea
 - Estrabismo paralítico
 - Melanoma coroideo
 - Dacriocistitis crónica
 - Coroiditis
 - Glaucoma de ángulo cerrado crónico
 - Esoforia
 - Queratoconjuntivitis vesicular
 - Úlcera corneal progresiva
 - Oftalmía vesicular
 - Glaucoma
 - Neuropatía óptica isquémica
 - Error refractivo
 - Neuritis óptica retrobulbar
 - Síndrome de glaucoma-ciclitis
 - Queratitis punteada superficial
 - Hifema
 - Enfermedad isquémica del disco óptico
 - Ambliopía
 - Foria superior
 - Tracoma
 - Oclusión de la vena de la retina
 - Oclusión de la arteria retinal
 - Flebitis perirretiniana
 - Retinopatía
 - Queratopatía filamentosa
 - Oclusión de la vena central de la retina
 - Oclusión de la arteria central de la retina
 - Epiteliitis pigmentaria de la retina
 - Disco óptico
 - Retinitis pigmentosa
 - Desprendimiento de retina
 - Edema del disco óptico
 - Lesiones del quiasma óptico
 - Ptosis
 - Uveoencefalitis idiopática
 - Retinopatía exudativa externa
 - Exoforia
 - Catarata traumática
 - Ciego de nieve
 - Foria rotacional
 - Chalación
 - Retinosquisis congénita
 - Úlcera corneal bacteriana
 - Glaucoma congénito
 - Epífora
 - Foria
 - Periostitis orbitaria
 - Esotropía congénita primaria
 - Esotropía primaria no acomodativa
 - Glaucoma primario de ángulo abierto
 - Pseudotumor orbitario
 - Clarividente
 - Desprendimiento de retina primario
 - Proptosis
 - Herida penetrante en el ojo
 - Cuerpo extraño intraocular
 - Herpes zoster
 - Flacidez de la piel de los párpados
 - Herpes zóster en los párpados
 - Queratocono
 - Retinosis pigmentaria primaria
 - Nistagmo
 - Ruptura del ojo
 - Invaginación
 - Eccema de párpado
 - Pterigión
 - Daño UV
 - Coriorretinitis exudativa central
 - Úlcera corneal fúngica
 - Coriorretinopatía serosa central
 - Ambliopía tóxica
 - Uveítis periférica
 - Queratitis fúngica
 - Infección del espacio infraorbitario
 - Herida perforante en el ojo
 - Ojo rosa
 - Dacriodenitis aguda
 - Daltónico
 - Síndrome de manchas blancas transitorias múltiples
 - Uveítis asociada a esclerosis múltiple
 - Glaucoma por queratoplastia penetrante
 - Coroidopatía interna punteada
 - Lesiones oculares en el carcinoma de células escamosas de los senos paranasales
 - Hemorragia vítrea
 - Fractura orbital por estallido
 - Distrofia endotelial corneal de Fuchs
 - Escleritis por cocos grampositivos y bacilos gramnegativos
 - Queratitis estromal
 - Glaucoma alérgico cristalino
 - Hemangioma cavernoso intraorbitario
 - Dacriocistitis
 - Sarcoidosis lagrimal
 - Enfermedad linfoepitelial benigna
 - Isquemia coroidea
 - Metástasis coroideas
 - Oftalmoplejía externa progresiva crónica
 - Catarata relacionada con la edad
 - Hipema y glaucoma
 - Espondilitis anquilosante y su uveítis asociada
 - Anisometropía
 - Queratitis bacteriana
 - Microftalmía congénita con quiste orbitario
 - Carcinoma sebáceo de párpado
 - Síndrome de retracción del ojo
 - Endoftalmitis
 - Artritis psoriásica y uveítis asociada
 - Foria
 - La degeneración macular relacionada con la edad
 - Parálisis oculomotora periódica
 - Esotropía periódica
 - Glaucoma hipersecretor
 - Tuberculosis conjuntival
 - Absceso subperióstico
 - Hemangioma venoso orbitario
 - Síndrome de bloqueo de nistagmo
 - Miastenia grave oftálmica
 - Uveítis en niños
 - Escleritis micobacteriana atípica
 - Neuropatía óptica hereditaria de Leber
 - Parálisis del doble uprotador unilateral
 - Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada
 - Excepción de pedro
 - Escleritis fúngica
 - Síndrome de necrosis retiniana aguda
 - Síndrome de Akersonfeld-Riegel
 - Enfermedad de Stargardt
 - Hipertensión ocular
 - Uveítis asociada a poliarteritis nodosa
 - Arterias bloqueadas o estrechadas con retinopatía
 - Glaucoma secundario a afaquia y lente intraocular
 - Hiperplasia vítrea primitiva persistente
 - Desprendimiento de retina agujero macular
 - Úlcera corneal canibalizante
 - Nevo pigmentario del iris
 - Ptosis
 - Queratoconjuntivitis epidémica
 - Atrofia coroidea progresiva
 - Hemangioma capilar retiniano
 - Membrana epirretiniana
 - Distrofia corneal en celosía
 - Escleritis por toxoplasmosis
 - Escleritis por nocardia
 - Estrabismo concomitante agudo
 - Síndrome de fibrosis subretiniana y uveítis
 - Osteosarcoma orbitario
 - Hemangioma capilar ocular
 - Tumor melanocítico maligno de párpado
 - Epiteliopatía pigmentaria escamosa multifocal posterior aguda
 - Uveítis por varicela-zóster
 - Sesgo vertical disociativo
 - Rabdomiosarcoma orbitario
 - Síndrome de la vaina del tendón oblicuo superior
 - Vasculopatía coroidea polipoide idiopática
 - Coriorretinopatía exudativa central
 - Ojo seco
 - Uveítis tuberculosa
 - Uveítis con Granulomatosis de Wegner
 - Síndrome AV
 - Conjuntivitis hemorrágica epidémica
 - Queratopatía en banda
 - Enfermedad ocular relacionada con la tiroides
 - Verdaderos globos oculares pequeños
 - Uveítis anterior
 - Lesiones oculares de carcinoma nasofaríngeo
 - Síndrome de exfoliación
 - Retinopatía leucémica
 - Conjuntivitis alérgica
 - Daño del fondo de ojo en la miopía degenerativa
 - Conjuntivitis de primavera
 - Queratitis herpética
 - Uveítis por herpes simple
 - Parálisis de pantalones caídos unilaterales y bilaterales
 - Estrabismo inverso
 - Escleritis tuberculosa
 - Queratopatía tuberculosa
 - Glaucoma por bloqueo del anillo ciliar
 - Melanoma del cuerpo ciliar
 - Fístula carótida cavernosa
 - Uveítis inducida por el virus de la inmunodeficiencia humana
 - Lesiones orbitarias de los meningiomas esfenoidales
 - Coroiditis multifocal con panuveítis
 - Retinopatía hipertensiva maligna
 - Retinopatía por radiación
 - Queratitis por micobacterias no tuberculosas
 - Estrabismo paraneoplásico oftalmoclono-mioclono
 - Retinopatía hipertensiva
 - Enfermedad de Hand-Hüller-Christian
 - Retinopatía policitemia
 - Fondo de policitemia
 - Síndrome endotelial iridocorneal
 - Neovascularización del iris
 - Enfermedad de kimura
 - Enfermedad del fondo de ojo
 - Distrofia corneal pleomórfica posterior
 - Catarata posterior
 - Endoftalmitis supurativa
 - Edema macular cistoideo
 - Atrofia coriorretiniana contorneada
 - Síndrome de inmunodeficiencia adquirida retinopatía
 - Aneurisma retiniano grande adquirido
 - Retinosquisis adquirida
 - Epitelitis pigmentaria aguda de la retina
 - Escleritis por Acanthamoeba
 - Queratitis por Acanthamoeba
 - Vitreorretinopatía exudativa familiar
 - Adherencia de los globos oculares
 - Queratitis marginal por Staphylococcus aureus
 - Miope
 - Glaucoma por cristalino dilatado
 - Glaucoma facolítico
 - Glaucoma por dislocación del cristalino
 - Uveítis asociada al cristalino
 - Heterotopía del cristalino
 - Osteomielitis orbitaria
 - Histiocitoma fibroso orbitario
 - Enfermedad de Leterrel-Silver
 - Presbicia
 - Tumor del saco lagrimal
 - Adenocarcinoma pleomórfico de la glándula lagrimal
 - Adenoma pleomórfico de la glándula lagrimal
 - Dacriodenitis
 - Anemia de células falciformes enfermedad de los ojos
 - Conjuntivitis gonocócica
 - Distrofia macular de yema
 - Hemorragia coroidea
 - Osteoma coroideo
 - Desprendimiento coroideo
 - Desprendimiento de coroides desprendimiento de retina
 - Neovascularización coroidea
 - Hemangioma coroideo
 - Conjuntivitis catarral cronica
 - Distrofia corneal de Reis-Bucklers
 - Degeneración límbica de Terrien
 - Síndrome de Terson
 - Queratoconjuntivitis limbal por encima de Theodore
 - Queratopatía punteada superficial de Thygeson
 - Glaucoma de tensión normal
 - Uveítis sifilítica
 - Retinocoroidopatía de escopeta
 - Síndrome de hipertensión inducida por el embarazo
 - Astigmatismo
 - Atrofia coroidea retinal paravenosa pigmentada
 - Glaucoma por elevación de la presión venosa epiescleral
 - Síndrome de Smith-Johnson
 - Papiledema y edema del disco óptico
 - Membrana neovascular subretiniana
 - Vasculitis retiniana
 - Uveítis por linfocitos T humanos tipo I
 - Parálisis del músculo oblicuo superior bilateral
 - Queratitis por varicela
 - Síndrome de pseudohistoplasmosis ocular
 - Carcinoma basocelular del párpado
 - Amiloidosis orbitaria
 - Linfoma no Hodgkin maligno de órbita
 - Celulitis orbitaria
 - Fibroma osificante orbitario
 - Displasia fibrosa orbitaria
 - Teratoma orbitario
 - Quiste parasitario orbitario
 - Linfangioma orbitario
 - Venas varicosas orbitarias
 - Meninges orbitarias-encefalocele
 - Mucocele orbitario
 - Absceso orbitario
 - Quiste dermoide orbitario
 - Leiomioma orbitario
 - Granuloma eosinofílico orbitario
 - Fibrosarcoma orbitario
 - Hemangiopericitoma orbitario
 - Hematoma orbitario
 - Pseudotumor inflamatorio orbitario
 - Micosis orbitaria
 - Liposarcoma orbitario
 - Sarcoidosis ocular
 - Síndrome de Sturge-Weber
 - Glaucoma relacionado con la inflamación
 - Ectropión senil
 - Uveítis asociada a diabetes
 - Agujero macular idiopático
 - Queratitis por Pseudomonas aeruginosa
 - Pequeño grado de estrabismo
 - Queratitis por picornavirus
 - Coroideremia
 - Aniridia congénita
 - Nistagmo congénito
 - Papiloma pediátrico del plexo coroideo
 - Queratoconjuntivitis herpética pediátrica
 - Glaucoma neovascular
 - Enfermedad inflamatoria intestinal y uveítis asociada
 - Neurofibromatosis ocular
 - Cisticercosis porcina ocular
 - Estrías vasculares del fondo de ojo
 - Toxocariasis ocular
 - Toxoplasmosis ocular
 - Migraña oftalmopléjica
 - Miopatía extraocular y ambliopía
 - Hipoplasia de músculos extraoculares
 - Síndrome de fibrosis extensa de los músculos extraoculares
 - Trauma del músculo extraocular
 - Cisticercosis porcina de músculo extraocular
 - Lesión por cuerpo extraño en el ojo
 - Glaucoma relacionado con medicamentos
 - Iridociclitis heterocrómica
 - Lesión por cuerpo extraño
 - Esotropía infantil
 - Artritis crónica juvenil y su uveítis asociada
 - Glaucoma primario agudo de ángulo cerrado
 - Glaucoma de ángulo cerrado crónico primario
 - Glaucoma juvenil primario
 - Glaucoma infantil primario
 - Hipermétrope
 - Vitreorretinopatía proliferativa
 - Catarata toxica
 - Atrofia coroidea del halo central
 - Retinopatía talasémica
 - Síndrome del arco aórtico retinopatía
 - Albugínea
 - Núcleo de esputo
 - Hernia vítrea
 - Eritroptosis
 - Queratitis purulenta
 - Ojo de fuego
 - Quiste de la glándula de Meibomio
 - Hiperemia conjuntival
 - Blefaritis viral
 - Enfermedad vítrea
 - Queratitis
 - Estrabismo
 - Entropión
 - Ectropión paralítico
 - Hemorragia del fondo del ojo
 - Trauma ocular
 - Meningioma orbitario
 - Desprendimiento de retina
 - Retinitis
 - Conjuntivitis
 - Entropión cicatricial
 - Conjuntivitis viral
 - Oclusión de una rama de la arteria retiniana
 - Blefaritis
 - Enfermedad ocular hipertensiva
 - Parasitosis del vítreo
 - Licuefacción vítrea
 - Flotadores
 - Conjuntivitis alérgica
 - Quiste de iris
 - Membrana epimacular
 - Iritis
 - Triquiasis
 - Pestañas dobles
 - Degeneración macular
 - Enfermedad macular
 - Agujero macular
 - Epicanto
 - Obstrucción del conducto lagrimal
 - Úlcera corneal
 - Anillo senil corneal
 - Blefaritis de contacto
 - Síndrome de fisura palpebral congénita
 - Defecto coroideo
 - Defecto congénito del párpado
 - Panuveítis
 - Ampollas en los ojos
 - Fractura del arco cigomático
 - Queratitis herpética
 - Anemia
 - Ambliopía en niños
 - Insuficiencia del cierre de los párpados
 - Contusión retiniana
 - Estrabismo en niños
 - Desgarro de retina
 - Avulsión del nervio óptico
 - Enfermedad del nervio óptico
 - Córnea pequeña
 - Uveopatía
 - Enfermedad ocular
 - Miopía patológica
 - Quiste vestibular nasal
 - Piedras en los ojos
 - Miopía alta
 - Estrabismo intermitente
 - Lesión de la córnea
 - Degeneración macular
 
 
           Español