YBSITE

enrojecimiento del cuello

Introducción

Introduccion La aparición de enrojecimiento facial y de cuello, sudoración, palpitaciones, lágrimas, moqueo, temblor y molestias gastrointestinales, cada episodio duró de unos minutos a 1-2 horas, pero no hubo convulsiones, síntomas urinarios ocasionales, epilepsia interneral, síntomas generales. . En el caso de las convulsiones cerebrales, los síntomas aparecen solos o en combinación con otros tipos de epilepsia, la primera se llama epilepsia interneral simple y la segunda es epilepsia intercerebral mixta. La epilepsia intercerebral, también conocida como epilepsia autónoma, no se define como un tipo independiente en la clasificación internacional de epilepsia, pero se clasifica como un tipo de ataque parcial simple.

Patógeno

Porque

Este es un síndrome de episodios periódicos de disfunción autonómica causada por lesiones hipotalámicas causadas por diferentes causas. El hipotálamo es un centro nervioso autónomo de alto grado en la subcorteza, que está estrechamente relacionado con la corteza cerebral, la materia gris central del mesencéfalo, la estructura reticular y el centro nervioso autónomo de la médula espinal. Todo tipo de factores dañinos pueden formar lesiones anormales de descarga. Esta descarga anormal se extiende y puede causar síntomas autónomos como dolor de cabeza, náuseas y cambios en el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio.

Examinar

Cheque

Inspección relacionada

Examen de resonancia magnética de cuello de microscopía de frotis de piel

Características de las convulsiones entre cerebros:

1 Los síntomas de disfunción autonómica son paroxísticos y reversibles, y los síntomas a menudo se manifiestan en uno o dos sistemas.

2 El ataque dura de unos segundos a unos minutos.

3 sin síntomas durante el intervalo.

4 Excepto por otras enfermedades.

Diagnóstico

Diagnóstico diferencial

La epilepsia intercerebral no es común en la práctica clínica, y es fácil causar un diagnóstico erróneo debido a un rendimiento complejo y variable. Principalmente por la noche, la presión arterial era normal en el momento del tratamiento, y no había antecedentes de traumatismo craneoencefálico ni antecedentes familiares. En el momento del inicio, la opresión en el pecho, la presión en el pecho, la palpitación, la sudoración, la disminución del pulso y otros síntomas se diagnostican principalmente como enfermedad coronaria, angina de pecho; otros son palpitaciones, temblores, escalofríos, horror, enrojecimiento de la piel o palidez. Aumento de la presión arterial, aumento de la frecuencia del pulso, micción frecuente y otros síntomas, como diagnósticos erróneos como neurosis, síndrome menopáusico.

¿Te ha resultado útil este artículo?

El material en este sitio está destinado a ser de uso informativo general y no constituye consejo médico, diagnóstico probable o tratamientos recomendados.